Talleres Pro Cultura

Teatro para Adultos Mayores

NIVEL: indistinto
EDAD: 65 años en adelante (se aceptan otras edades)
DURACIÓN: cursada anual

Objetivos del Curso:

Fomentar la Expresión Creativa: Proporcionar a los adultos mayores una salida creativa para expresarse a través del teatro y la actuación.

Promover el Bienestar Físico y Mental: Utilizar el teatro como una herramienta para mantener la mente aguda, mejorar la memoria y la cognición, y promover la salud física y emocional.

Explorar Textos Teatrales: Introducir a los participantes a una variedad de textos teatrales, desde clásicos hasta contemporáneos, para explorar diferentes estilos de actuación y narrativas.

Cuidado del Cuerpo y Conciencia Corporal: Enfocarse en ejercicios y técnicas para mejorar la postura, la respiración, la flexibilidad y la conciencia corporal, promoviendo la salud física y el bienestar.

Fomentar la Socialización y el Sentido de Comunidad: Crear un ambiente de apoyo y camaradería donde los adultos mayores puedan conectarse con otros y disfrutar de actividades sociales y creativas juntos.

Fundamentos Pedagógicos:

Aprendizaje Activo y Participativo: Fomentar la participación activa de los adultos mayores en el proceso de aprendizaje a través de actividades prácticas y colaborativas.

Respeto y Empatía: Promover un ambiente de respeto mutuo, empatía y aceptación, donde todos los participantes se sientan valorados y escuchados.

Adaptabilidad: Adaptar las actividades y ejercicios según las necesidades y capacidades individuales de los participantes, reconociendo y respetando sus ritmos y limitaciones.

Celebración de la Experiencia Vital: Reconocer y valorar la riqueza de la experiencia vital de los adultos mayores, fomentando la reflexión y el intercambio de historias y conocimientos.

Enfoque Holístico en el Bienestar: Integrar el cuidado de la salud física, mental y emocional en todas las actividades del curso, promoviendo un enfoque holístico del bienestar.

Metodología:

El curso se dividirá en sesiones semanales de 2 horas, estructuradas de la siguiente manera:

1. Calentamiento y Ejercicios Corporales: Comenzaremos cada sesión con ejercicios suaves de calentamiento físico y estiramientos para promover la flexibilidad, la movilidad y la conciencia corporal.

2. Lectura y Exploración de Textos Teatrales: Los participantes leerán y discutirán fragmentos de textos teatrales seleccionados, explorando temas, personajes y contextos históricos. Se fomentará la participación activa y el intercambio de ideas.

3. Interpretación: Los adultos mayores participarán en ejercicios de actuación centrados en la expresión emocional, la dicción, la proyección vocal y la conexión con el texto y el personaje.

4. Relajación y Cierre: Concluiremos cada sesión con ejercicios de relajación y respiración, así como reflexiones grupales sobre la experiencia teatral del día y los aprendizajes obtenidos.

Evaluación:

La evaluación estará centrada en el progreso individual de los participantes en el desarrollo de habilidades teatrales, su participación activa en las actividades del curso y su bienestar general. Se valorará el esfuerzo, la dedicación y la disposición para aprender y participar en un ambiente de apoyo y respeto mutuo.
https://www.scteatro.com/inscribite

Abrir chat
Hola! Somos Pro Cultura Salta. En qué podemos ayudarte?